El Passivhaus impulsa el menor gasto energético
El estándar Passivhaus es un modelo de construcción de viviendas y edificios que define al 100% los principios a seguir para conseguir espacios de convivencia de bajo consumo energético.
Este modelo de arquitectura sostenible ahorra gasto energético, aumenta la durabilidad de un edificio y mejora la calidad del aire respirado en su interior.
Hoy quiero dar algunos números sobre el posible ahorro energético que puede aportar una casa Passivhaus, ya que es una de las preguntas que más nos hacen a la hora de presentar este Proyecto llamado Anix Group.

Ahorro del 60% de energía en viviendas CTE
Las viviendas construidas durante la época del Boom de la construcción en España, en los años 2005 a 2007 pueden obtener un ahorro energético de un 60% en el gasto de energía si se aplica una reforma bajo el sistema Passivhaus.
Muchas de estas viviendas solo obtenían una pobre calificación energética E .
Ahorro del 200% de energía en viviendas anteriores al año 2000
Un mayor ahorro de energía podemos obtener en viviendas construidas anteriormente al CTE donde solo obtendrían una calificación F y G , es decir, la peor posible.
Este tipo de viviendas pueden llegar a ahorrar hasta un 200% del consumo energético de luz .

Mantener una temperatura entre 20 – 24º es el objetivo del Passivhaus
Una vivienda eficiente y sostenible es la que es capaz de conseguir un mínimo de consumo energético externo (incluso cero) y ofrecer una calidad de vida en el interior muy confortable.
El sistema de construcción Passivhaus consigue mantener la temperatura del interior de la vivienda o edificio dentro de estas temperaturas, con un gasto energético muy bajo o casi nulo.
El sistema Passivhaus, minimiza el consumo máximo de calefacción y garantiza confort sin refrigeración en verano a través de ventilación y sistemas pasivos, los cuales ayudan a reducir el gasto energético, y de paso hace que se pueda respirar en el hogar un aire sano, limpio y sin contaminantes.

Menos contaminación a las personas
Otra de las ventajas de la construcción Passivhaus es sin duda la calidad del aire que respiran las personas que se encuentran en el interior de la vivienda o edificio.
Hoy en día creo que todos estamos algo o muy preocupados tanto por la contaminación ambiental, el aire que respiramos y el cambio climático que se está produciendo afectando a la salud de las personas en forma de alergias y otras enfermedades respiratorias o de la piel.
El 35% de las emisiones de C02 se producen en las ciudades debido a los edificios, y el 40% del consumo energético lo producen estos”.

Cuanto puedo ahorrar con el Passivhaus
No nos engañemos, tanto una reforma bajo el sistema Passivhaus como una construcción nueva, aplicar este método es más caro.
La pregunta es: ¿En cuanto tiempo puedo recuperar la inversión ?
En la siguiente tabla podemos observar una comparativa entre el gasto energético de una vivienda Passivhaus unifamiliar y una vivienda construida en 2007 que cumple con el CTE de ese año.
Una vivienda unifamiliar Passivhaus contra una vivienda normal puede llegar a ahorrar en luz entre 1.500 y 3.000 € al año.

Gines Mayol: Experto SEO ginesmayol.com, cofundador de la revista ES Magazine. Fundador de la plataforma IPS y Director de marketing de Anix Group. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio sostenible y el estilo de vida saludable.